Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLlorente, Carlos
dc.contributor.authorOca, Javier
dc.contributor.authorSolana, Almudena
dc.contributor.authorOrtiz Alonso, Tomás
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 57-59spa
dc.identifier.issn1886-5097spa
dc.identifier.urihttp://ntic.educacion.es/cee/revista/n1/pdfs/RPE_DIC2012_08TomasOrtiz.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/97703
dc.descriptionMonográfico con el título: "La investigación sobre el cerebro y la mejora de la educación".spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicación.spa
dc.description.abstractLa atención, la habilidad para seleccionar información sensorial en cada momento y para dirigir procesos mentales, es el pilar fundamental en el proceso de aprendizaje y de construcción de memorias. Consecuentemente, la atención es esencial tanto para construir nuevas conexiones neuronales, como para la creación de circuitos estables en nuestro cerebro. Con el fin de estudiar este proceso y su repercusión neurofisiológica, se aplica un método de estimulación diaria cinco minutos antes de cada clase a un grupo de niños del colegio Liceo Sorolla de Pozuelo de Alarcón (Madrid). El programa Neuro-Cognitivo aplicado a los alumnos de 5º de Educación Primaria evaluaba las implicaciones en el proceso de aprendizaje de cuatro variables aplicadas en las aulas: Hidratación, Equilibrio, Respiración y Atención. Los resultados indican una mejora importante de los procesos atencionales frente a otras funciones cognitivas; una mejora de la actividad cerebral con latencias más cortas de las ondas N200 y P300; y un aumento de la actividad parietal, del área cerebral asociada con los procesos básicos de atención y análisis y de reconocimiento sensorial y frontal, y del área asociada con un proceso progresivo de los procesos atencionales y del control cognitivo en la toma de decisión.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofParticipación educativa. 2012, segunda época, n. 1 extraordinario, diciembre ; p. 47-59spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectproceso cognitivospa
dc.subjectatenciónspa
dc.subjectneurofisiologíaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectcerebrospa
dc.titleMejora de la atención y de áreas cerebrales asociadas en niños de edad escolar a través de un programa neurocognitivospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalParticipación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem