Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El recorrido institucional de las administraciones educativas autonómicas : el caso de Aragón

URI:
http://hdl.handle.net/11162/97698
Texto completo:
http://ntic.educacion.es/cee/rev ...
Ver/Abrir
n2art_fernando_gurrea.pdf (159.7Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gurrea Casamayor, Fernando
Fecha:
2013
Publicado en:
Participación educativa. 2013, segunda época, n. 2, junio ; p. 89-96
Resumen:

Se aborda el papel de las Administraciones educativas desde la perspectiva del fortalecimiento de la institución escolar. Se analiza lo más importante que ha acontecido en España en las dos últimas décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI en materia educativa: la descentralización de la misma fruto de la articulación del Estado de las Autonomías. A juicio del autor, la enseñanza en manos de las Comunidades Autónomas ha mejorado y es de mayor calidad que cuando era de ella responsable la Administración General del Estado. El análisis se realiza siguiendo el ejemplo de Aragón. Se analiza el reparto competencial en materia de enseñanza en España, el contenido material de los traspasos y cómo se realizaron, con especial atención a las valoraciones económicas. Se describe el modelo educativo desarrollado en la Comunidad Autónoma, apuntando todo lo que queda por hacer. Se destaca el intento de la configuración de un Modelo propio, con un currículo adaptado al territorio y la confección de un Mapa escolar proyectivo. Las principales decisiones adoptadas estos años en un contexto de modificación permanente de la legislación básica del Estado, se describen, estando configuradas fundamentalmente por el establecimiento de mecanismos de participación en la programación de la educación, la atención a la educación permanente y una interesante innovación organizativa aportada en las enseñanzas artísticas superiores.

Se aborda el papel de las Administraciones educativas desde la perspectiva del fortalecimiento de la institución escolar. Se analiza lo más importante que ha acontecido en España en las dos últimas décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI en materia educativa: la descentralización de la misma fruto de la articulación del Estado de las Autonomías. A juicio del autor, la enseñanza en manos de las Comunidades Autónomas ha mejorado y es de mayor calidad que cuando era de ella responsable la Administración General del Estado. El análisis se realiza siguiendo el ejemplo de Aragón. Se analiza el reparto competencial en materia de enseñanza en España, el contenido material de los traspasos y cómo se realizaron, con especial atención a las valoraciones económicas. Se describe el modelo educativo desarrollado en la Comunidad Autónoma, apuntando todo lo que queda por hacer. Se destaca el intento de la configuración de un Modelo propio, con un currículo adaptado al territorio y la confección de un Mapa escolar proyectivo. Las principales decisiones adoptadas estos años en un contexto de modificación permanente de la legislación básica del Estado, se describen, estando configuradas fundamentalmente por el establecimiento de mecanismos de participación en la programación de la educación, la atención a la educación permanente y una interesante innovación organizativa aportada en las enseñanzas artísticas superiores.

Leer menos
Materias (TEE):
administración educativa; administración regional; modelo didáctico; legislación educativa
Otras Materias:
Aragón
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.