Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The effect of Need for Cognition on the stability of prejudiced attitudes toward South American immigrants

URI:
http://hdl.handle.net/11162/97675
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/40 ...
View/Open
Psicothema, v. 25, n. 1; p. 73-78.pdf (267.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martín Cárdaba, Miguel Ángel; Horcajo Rosado, Francisco Javier; Petty, Richard E.; Briñol Turnes, Pablo Antonio
Date:
2013
Published in:
Psicothema. 2013, v. 25, n. 1; p. 73-78
Abstract:

Antecedentes: el objetivo de este estudio era examinar el papel de la elaboración mental en la reducción del prejuicio hacia grupos estigmatizados. Método: la mitad de los participantes recibió un mensaje persuasivo compuesto por argumentos fuertes a favor de los inmigrantes sudamericanos en España. La otra mitad de participantes recibió un mensaje control. Con la finalidad de distinguir a los individuos con mayor o menor motivación para procesar la información recibida, los participantes completaron la escala de Necesidad de Cognición (NC). Resultados: el cambio de actitud hacia los inmigrantes sudamericanos fue equivalente para todos los participantes independientemente de su NC. Sin embargo, la estabilidad de ese cambio de actitudes varió en función de las diferencias individuales en NC. Dos días más tarde, los cambios producidos en las actitudes de los individuos que puntuaron alto en la escala de NC fueron más persistentes que aquellos cambios que tuvieron lugar en las actitudes de los individuos con bajas puntuaciones en NC. Conclusiones: considerar la cantidad de pensamiento implicada en las campañas de reducción de prejuicio puede resultar informativa de cara a sus efectos y consecuencias a largo plazo.

Antecedentes: el objetivo de este estudio era examinar el papel de la elaboración mental en la reducción del prejuicio hacia grupos estigmatizados. Método: la mitad de los participantes recibió un mensaje persuasivo compuesto por argumentos fuertes a favor de los inmigrantes sudamericanos en España. La otra mitad de participantes recibió un mensaje control. Con la finalidad de distinguir a los individuos con mayor o menor motivación para procesar la información recibida, los participantes completaron la escala de Necesidad de Cognición (NC). Resultados: el cambio de actitud hacia los inmigrantes sudamericanos fue equivalente para todos los participantes independientemente de su NC. Sin embargo, la estabilidad de ese cambio de actitudes varió en función de las diferencias individuales en NC. Dos días más tarde, los cambios producidos en las actitudes de los individuos que puntuaron alto en la escala de NC fueron más persistentes que aquellos cambios que tuvieron lugar en las actitudes de los individuos con bajas puntuaciones en NC. Conclusiones: considerar la cantidad de pensamiento implicada en las campañas de reducción de prejuicio puede resultar informativa de cara a sus efectos y consecuencias a largo plazo.

Leer menos
Materias (TEE):
prejuicio; España; inmigrante; América del Sur; cognición; escala de actitud
Otras Materias:
Universidad Complutense de Madrid
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.