Mostrar el registro sencillo del ítem
The importance of adolescent dating relationships
dc.contributor.author | Viejo Almanzor, Carmen | |
dc.contributor.author | Sánchez Jiménez, Virginia | |
dc.contributor.author | Ortega Ruiz, Rosario | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | p. 48 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.es/pdf/4078.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/97670 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Antecedentes: en los últimos años ha crecido el número de estudios que han contribuido a la explicación del desarrollo y consolidación de las primeras relaciones sentimentales adolescentes. En este sentido, Collins ha realizado una contribución importante a los modelos de estadios propuestos hasta el momento, centrándose no tanto en los propios estadios como en el significado que cada uno de ellos tiene para los adolescentes. Tratando de dar soporte empírico a este modelo, el presente trabajo profundiza en el análisis de las características de estas parejas teniendo en cuenta, de forma conjunta, las áreas identificadas por Collins: implicación, contenido, calidad de la pareja y procesos cognitivos y emocionales. Método: fueron encuestados 3.258 adolescentes (chicos 48,6%) andaluces, seleccionando a aquellos que tenían una relación de pareja en ese momento (N= 1.202). Se utilizaron análisis de conglomerados y análisis discriminante predictivo. Resultados: los resultados apuntaron la existencia de cuatro grupos de jóvenes bien diferenciados que variaban, además de en la edad de los implicados, en todas las dimensiones analizadas. Conclusiones: estos resultados se discuten en términos de la importancia de la significación de estas variables para los jóvenes a la hora de definir su pareja sentimental. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2013, v. 25, n. 1; p. 43-48 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | relaciones interpersonales | spa |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | sentimiento | spa |
dc.subject | proceso cognitivo | spa |
dc.subject | análisis multivariado | spa |
dc.subject | Andalucía | spa |
dc.title | The importance of adolescent dating relationships | spa |
dc.title.alternative | El significado de las relaciones sentimentales en la adolescencia | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |