Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVázquez Cano, Esteban
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 187-188spa
dc.identifier.issn0034-8082 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/97489
dc.descriptionMonográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicación.spa
dc.description.abstractSe presenta una investigación realizada en el centro penitenciario Madrid VII (Estremera) durante el curso académico 2011-12, en la que se analizaron las expectativas de los internos, los obstáculos con los que se enfrentan y los hábitos y condiciones de estudio que se dan en su centro penitenciario mientras ellos realizan los estudios universitarios en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Los resultados forman parte de la investigación que lleva por título 'Análisis y repercusiones de los estudios universitarios de la UNED en centros penitenciarios'. El estudio de caso ha pretendido reflejar la realidad del día a día de la población reclusa en su aproximación al estudio. Para ello, se han empleado cuestionarios y entrevistas individuales y grupales tanto a los internos como a los responsables de formación y se han analizado las instalaciones y lugares de estudio del centro penitenciario. El análisis de los datos se ha abordado desde una perspectiva doble, cuantitativa y cualitativa. Esto ha aportado una valiosa información que resalta la importancia de estos estudios en los procesos de reinserción social y profesional de los reclusos. Asimismo, se analizan y describen los obstáculos y dificultades. Por último, se proponen medidas para solucionarlos que van encaminadas a proporcionar una apertura a las tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de los estudios universitarios a distancia en las prisiones. La singularidad de este estudio de caso es que presenta la realidad socioeducativa de una micromunidad de internos en la que se pueden apreciar con más detalle los aspectos tanto humanos como sociales y académicos que condicionan su desarrollo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2013, n. 360, enero-abril ; p. 162-188spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprisiónspa
dc.subjectpresospa
dc.subjectmotivación para los estudiosspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjecthábito de aprendizajespa
dc.subjectintegración socialspa
dc.subjectcondiciones de aprendizajespa
dc.subject.otherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España)spa
dc.titleExpectativas, obstáculos y hábitos de estudio de los internos que cursan enseñanzas universitarias en la UNED : un estudio de caso : centro penitenciario Madrid VIIspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.4438/1988-592X-RE-2013-360-225spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem