Mostrar el registro sencillo del ítem
Play and creativity at the center of curriculum and assessment : a New York City School¿s Journey to re-think curricular Pedagogy
dc.contributor.author | Russo, H. Lindsey | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | p. 143-144 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-5934 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/97408 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description | El título aparece en inglés y, a continucación, el título traducido: 'El juego y la creatividad en el centro del currículo y de la evaluación: viaje a una escuela de la ciudad de Nueva York para repensar la pedagogía curricular' | spa |
dc.description.abstract | Las experiencias de aprendizaje de los niños pequeños no pueden ser desgajadas de forma adecuada en áreas de desarrollo cognitivo, socialemocional y físico. Son integradas e interdependientes. Este equilibrio se puede lograr a través del juego creativo e interactivo, que soporta y proporciona andamiaje a todas las áreas de desarrollo y de contenido curricular. A pesar de la fuerza de la teoría y de la investigación que lo sustentan, en los Estados Unidos se asistió a la eliminación gradual del juego y las experiencias creativas en las aulas para niños pequeños. La legislación estadounidense de 2001, No Child Left Behind, hizo hincapié en un perfil académico y centra el currículo de la primera infancia en habilidades académicas como la lectura, la escritura y la aritmética. Sin embargo, el problema no es simplemente de estrategia pedagógica o posición filosófica. La forma de trabajar el currículo se ve también afectada por las percepciones de los profesores sobre el juego y la creatividad. En el año 2009, se lleva a cabo un estudio longitudinal que va sigue la clase piloto de una nueva escuela elemental independiente de Nueva York, que añade un grado cada año y cuyo marco curricular se basa en el juego y la creatividad. Se identifican los valores, la misión y el modelo de escuela. También explora y documenta cómo el currículo se desarrolla para apoyar el andamiaje al aumento de las expectativas académicas; el papel de los docentes y de los niños en la ejecución del currículo y las perspectivas, percepciones y expectativas cambiantes de los padres y los maestros. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Bordón : revista de pedagogía. 2013, vol. 65, n. 1 ; p. 131-146 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | juego | spa |
dc.subject | programa de estudios | spa |
dc.subject | creatividad | spa |
dc.subject | Estados Unidos | spa |
dc.title | Play and creativity at the center of curriculum and assessment : a New York City School¿s Journey to re-think curricular Pedagogy | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.org | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.title.journal | Bordón : revista de pedagogía | spa |