Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Play and creativity at the center of curriculum and assessment : a New York City School¿s Journey to re-think curricular Pedagogy

URI:
http://hdl.handle.net/11162/97408
Ver/Abrir
09 PlayAndCreativityAtTheCenterOfCurriculumAndAssesme.pdf (127.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Russo, H. Lindsey
Fecha:
2013
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2013, vol. 65, n. 1 ; p. 131-146
Resumen:

Las experiencias de aprendizaje de los niños pequeños no pueden ser desgajadas de forma adecuada en áreas de desarrollo cognitivo, socialemocional y físico. Son integradas e interdependientes. Este equilibrio se puede lograr a través del juego creativo e interactivo, que soporta y proporciona andamiaje a todas las áreas de desarrollo y de contenido curricular. A pesar de la fuerza de la teoría y de la investigación que lo sustentan, en los Estados Unidos se asistió a la eliminación gradual del juego y las experiencias creativas en las aulas para niños pequeños. La legislación estadounidense de 2001, No Child Left Behind, hizo hincapié en un perfil académico y centra el currículo de la primera infancia en habilidades académicas como la lectura, la escritura y la aritmética. Sin embargo, el problema no es simplemente de estrategia pedagógica o posición filosófica. La forma de trabajar el currículo se ve también afectada por las percepciones de los profesores sobre el juego y la creatividad. En el año 2009, se lleva a cabo un estudio longitudinal que va sigue la clase piloto de una nueva escuela elemental independiente de Nueva York, que añade un grado cada año y cuyo marco curricular se basa en el juego y la creatividad. Se identifican los valores, la misión y el modelo de escuela. También explora y documenta cómo el currículo se desarrolla para apoyar el andamiaje al aumento de las expectativas académicas; el papel de los docentes y de los niños en la ejecución del currículo y las perspectivas, percepciones y expectativas cambiantes de los padres y los maestros.

Las experiencias de aprendizaje de los niños pequeños no pueden ser desgajadas de forma adecuada en áreas de desarrollo cognitivo, socialemocional y físico. Son integradas e interdependientes. Este equilibrio se puede lograr a través del juego creativo e interactivo, que soporta y proporciona andamiaje a todas las áreas de desarrollo y de contenido curricular. A pesar de la fuerza de la teoría y de la investigación que lo sustentan, en los Estados Unidos se asistió a la eliminación gradual del juego y las experiencias creativas en las aulas para niños pequeños. La legislación estadounidense de 2001, No Child Left Behind, hizo hincapié en un perfil académico y centra el currículo de la primera infancia en habilidades académicas como la lectura, la escritura y la aritmética. Sin embargo, el problema no es simplemente de estrategia pedagógica o posición filosófica. La forma de trabajar el currículo se ve también afectada por las percepciones de los profesores sobre el juego y la creatividad. En el año 2009, se lleva a cabo un estudio longitudinal que va sigue la clase piloto de una nueva escuela elemental independiente de Nueva York, que añade un grado cada año y cuyo marco curricular se basa en el juego y la creatividad. Se identifican los valores, la misión y el modelo de escuela. También explora y documenta cómo el currículo se desarrolla para apoyar el andamiaje al aumento de las expectativas académicas; el papel de los docentes y de los niños en la ejecución del currículo y las perspectivas, percepciones y expectativas cambiantes de los padres y los maestros.

Leer menos
Materias (TEE):
juego; programa de estudios; creatividad; Estados Unidos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.