Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Crisi econòmica, retallades i política escolar : cap a un nou elitisme educatiu

URI:
http://hdl.handle.net/11162/96946
Texto completo:
http://ibdigital.uib.cat/greenst ...
Ver/Abrir
march_anuari2012.pdf (158.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
March Cerdà, Martí Xavier
Fecha:
2012
Publicado en:
Anuari de l'educació de les Illes Balears. 2012 : p. 18-40
Resumen:

En aquest article es fa una anàlisi de les conseqüències que pot tenir la crisi econòmica, a causa de les retallades, en el sistema educatiu, el seu creixement, la consolidació, el rendiment dels estudiants, la qualitat educativa i l¿equitat del sistema. En aquest sentit, una de les qüestions sobre la qual cal reflexionar és, sens dubte, la tornada a un elitisme educatiu. Un elitisme educatiu no només per les conseqüències de les retallades, sinó també per la filosofia que impregna les reformes que s¿han començat a dur a terme i les que es desenvoluparan en un futur més o menys immediat. Així mateix, en aquest article es parla de diversos elements que defineixen el sistema educatiu de les Illes Balears, la impossibilitat real de dur a terme un pacte per l¿educació i la problemàtica de l¿ensenyament del català, tant des d¿una dimensió pedagògica com ideològica.

En aquest article es fa una anàlisi de les conseqüències que pot tenir la crisi econòmica, a causa de les retallades, en el sistema educatiu, el seu creixement, la consolidació, el rendiment dels estudiants, la qualitat educativa i l¿equitat del sistema. En aquest sentit, una de les qüestions sobre la qual cal reflexionar és, sens dubte, la tornada a un elitisme educatiu. Un elitisme educatiu no només per les conseqüències de les retallades, sinó també per la filosofia que impregna les reformes que s¿han començat a dur a terme i les que es desenvoluparan en un futur més o menys immediat. Així mateix, en aquest article es parla de diversos elements que defineixen el sistema educatiu de les Illes Balears, la impossibilitat real de dur a terme un pacte per l¿educació i la problemàtica de l¿ensenyament del català, tant des d¿una dimensió pedagògica com ideològica.

Leer menos
 

En este artículo se hace un análisis de las consecuencias que puede tener la crisis económica, con sus recortes, en el sistema educativo, su crecimiento, su consolidación, el rendimiento de los estudiantes, la calidad educativa y la equidad del sistema. En este sentido, una de las cuestiones sobre las que hay que reflexionar es, sin lugar a dudas, el retorno a un elitismo educativo. Un elitismo educativo no sólo por las consecuencias de los recortes, sino por la filosofía que impregna las reformas que se han empezado a llevar a cabo y las que se desarrollarán en un futuro más o menos inmediato. Asimismo, en este artículo se hace referencia a varios elementos que definen el sistema educativo de las Illes Balears, a la imposibilidad real de llevar a cabo un pacto por la educación y a la problemática de la enseñanza del catalán, tanto desde una dimensión pedagógica como ideológica.

En este artículo se hace un análisis de las consecuencias que puede tener la crisis económica, con sus recortes, en el sistema educativo, su crecimiento, su consolidación, el rendimiento de los estudiantes, la calidad educativa y la equidad del sistema. En este sentido, una de las cuestiones sobre las que hay que reflexionar es, sin lugar a dudas, el retorno a un elitismo educativo. Un elitismo educativo no sólo por las consecuencias de los recortes, sino por la filosofía que impregna las reformas que se han empezado a llevar a cabo y las que se desarrollarán en un futuro más o menos inmediato. Asimismo, en este artículo se hace referencia a varios elementos que definen el sistema educativo de las Illes Balears, a la imposibilidad real de llevar a cabo un pacto por la educación y a la problemática de la enseñanza del catalán, tanto desde una dimensión pedagógica como ideológica.

Leer menos
 
Materias (TEE):
calidad de la educación; enseñanza pública; escuela pública; crisis económica; presupuesto de educación
Otras Materias:
Baleares (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.