Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Programa de Tratamiento Educativo y Terapéutico para Agresores Sexuales Juveniles

URI:
http://hdl.handle.net/11162/96725
Ver/Abrir
Programa.pdf (3.247Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Educación Especial
Tipo Documental:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Redondo Illescas, Santiago; Pérez Ramírez, Meritxell; Martínez García, Marian; Benedicto Duque, Carlos; Roncero Villareal, David; Ataré Pinilla, Eduardo; Vivancos García, Enrique; León Torre, María
Autor corporativo:
Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor
Fecha:
2012
Resumen:

Este programa tiene el objetivo de dar respuesta a una problemática que, si bien por frecuencia no es especialmente llamativa, sí lo es en cuanto a la gravedad de las consecuencias de los delitos sexuales y los efectos que producen en las víctimas, tanto directas como indirectas. Esta publicación vienen a paliar, en alguna medida, la escasez de estudios en el ámbito científico español sobre el comportamiento del agresor sexual menor de edad y la casi nula elaboración de Programas destinados a la recuperación de este grupo de menores que una vez cumplida su medida judicial, se reincorporan necesariamente a la sociedad. Estructurada en dos partes. En la primera trata el estudio y el plan de trabajo se abordan temas como el conocimiento actual sobre agresores sexuales juveniles, el estudio empírico de la población juvenil destinataria; las conclusiones y preparación del programa y el plan de trabajo. En el segundo se aborda el programa de educación y tratamiento a través de siete módulos con actividades concretas en las que se trabajan temas como el conocimiento de la propia sexualidad, el autocontrol o la empatía con las víctimas. Por último la publicación ofrece una bibliografía y anexos con distintos documento de trabajo y material diverso para el terapeuta.

Este programa tiene el objetivo de dar respuesta a una problemática que, si bien por frecuencia no es especialmente llamativa, sí lo es en cuanto a la gravedad de las consecuencias de los delitos sexuales y los efectos que producen en las víctimas, tanto directas como indirectas. Esta publicación vienen a paliar, en alguna medida, la escasez de estudios en el ámbito científico español sobre el comportamiento del agresor sexual menor de edad y la casi nula elaboración de Programas destinados a la recuperación de este grupo de menores que una vez cumplida su medida judicial, se reincorporan necesariamente a la sociedad. Estructurada en dos partes. En la primera trata el estudio y el plan de trabajo se abordan temas como el conocimiento actual sobre agresores sexuales juveniles, el estudio empírico de la población juvenil destinataria; las conclusiones y preparación del programa y el plan de trabajo. En el segundo se aborda el programa de educación y tratamiento a través de siete módulos con actividades concretas en las que se trabajan temas como el conocimiento de la propia sexualidad, el autocontrol o la empatía con las víctimas. Por último la publicación ofrece una bibliografía y anexos con distintos documento de trabajo y material diverso para el terapeuta.

Leer menos
Materias (TEE):
delito sexual; terapia; prevención; reeducación psicológica; niño problema
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.