Datos para la historia de la UNESCO : XV
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1982Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1982, n. 29 ; p. 77-86Resumen:
Se resume lo acontecido en la tercera Conferencia General de la Unesco, celebrada en Beirut en diciembre de 1948. Se detallan los participantes que se dieron cita en la Conferencia, la configuración de la mesa de la Conferencias, cuyas sesiones se desarrollaron en la Casa de la Unesco de Beirut. La sesión inaugural corrió a cargo del Presidente de la delegación mejicana, Francisco del Río. Se emitieron recomendaciones en torno a muy diversos temas, uno de los más importantes, la reconstrucción de los países devastados por las guerras y conflictos armados. En cuanto a Educación, se llegaron entre otros a los siguientes acuerdos: medidas para mejorar los manuales escolares y el material de enseñanza en general, el asegurar una educación de base de calidad en todos los países adheridos a la Unesco, estudiar el papel de la ciencia y de las artes en la formación de la cultura general o realizar encuestas sobre las posibilidades de educación que se ofrecen a las mujeres. En torno a las ciencias exactas y las naturales, se abogó por la cooperación científica internacional, la normalización de la terminología científica, el desarrollo de la información científica y la cooperación con las organizaciones. Se detallan igualmente, las iniciativas llevadas a cabo en cuanto a Ciencias Sociales, Humanidades, Filosofía y Cultura y desarrollo del conocimiento.
Se resume lo acontecido en la tercera Conferencia General de la Unesco, celebrada en Beirut en diciembre de 1948. Se detallan los participantes que se dieron cita en la Conferencia, la configuración de la mesa de la Conferencias, cuyas sesiones se desarrollaron en la Casa de la Unesco de Beirut. La sesión inaugural corrió a cargo del Presidente de la delegación mejicana, Francisco del Río. Se emitieron recomendaciones en torno a muy diversos temas, uno de los más importantes, la reconstrucción de los países devastados por las guerras y conflictos armados. En cuanto a Educación, se llegaron entre otros a los siguientes acuerdos: medidas para mejorar los manuales escolares y el material de enseñanza en general, el asegurar una educación de base de calidad en todos los países adheridos a la Unesco, estudiar el papel de la ciencia y de las artes en la formación de la cultura general o realizar encuestas sobre las posibilidades de educación que se ofrecen a las mujeres. En torno a las ciencias exactas y las naturales, se abogó por la cooperación científica internacional, la normalización de la terminología científica, el desarrollo de la información científica y la cooperación con las organizaciones. Se detallan igualmente, las iniciativas llevadas a cabo en cuanto a Ciencias Sociales, Humanidades, Filosofía y Cultura y desarrollo del conocimiento.
Leer menos