Semana del Desarme
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1981Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1981, n. 28 ; p. 58-63Resumen:
La Semana del Desarme se celebra a petición de la ONU y comienza el día 24 de octubre, día de las Naciones Unidas. Los fines que persigue esta iniciativa mundial del desarme podrían resumirse en: 1. Encontrar formas eficaces de alertar a un público más amplio acerca de los peligros de la carrera armamentística. 2. Aumentar el número de partidarios del desarme. 3. Encontrar nuevos cauces publicitarios. 4. Mejorar la cooperación entre las organizaciones e individuos que promueven el desarme. Los gobiernos del planeta podrían colaborar con la iniciativa de la ONU a través de una serie de actividades que incluiría la difusión de información a la población sobre la carrera armamentista y las actividades relativas al desarme, lo que podría ayudar a la participación de la población en los objetivos finales de dicha iniciativa. A esa labor de difusión de información, habría que sumar la de las organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas e institutos de investigación, que aportarían iniciativas comunes al objetivo de abogar por el desarme.
La Semana del Desarme se celebra a petición de la ONU y comienza el día 24 de octubre, día de las Naciones Unidas. Los fines que persigue esta iniciativa mundial del desarme podrían resumirse en: 1. Encontrar formas eficaces de alertar a un público más amplio acerca de los peligros de la carrera armamentística. 2. Aumentar el número de partidarios del desarme. 3. Encontrar nuevos cauces publicitarios. 4. Mejorar la cooperación entre las organizaciones e individuos que promueven el desarme. Los gobiernos del planeta podrían colaborar con la iniciativa de la ONU a través de una serie de actividades que incluiría la difusión de información a la población sobre la carrera armamentista y las actividades relativas al desarme, lo que podría ayudar a la participación de la población en los objetivos finales de dicha iniciativa. A esa labor de difusión de información, habría que sumar la de las organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas e institutos de investigación, que aportarían iniciativas comunes al objetivo de abogar por el desarme.
Leer menos