Videojuegos y diversidad : construyendo una comunidad de práctica en el aula
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/33/monj ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
RED. Revista de educación a distancia. 2012, n. 33 ; 23 p.Resumen:
Se ofrece una aproximación sobre el uso de las tecnologías en el contexto de la atención a la diversidad. Se muestra cómo los videojuegos comerciales utilizados como recursos educativos, pueden generar en el aula una comunidad de práctica modificando las relaciones entre el alumnado y el profesor y los alumnos entre sí. Se analiza un taller realizado en un aula de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en un aula de Diversificación Curricular trabajando con 'Sim City Creator'. Los resultados muestran como el profesor asume el rol de guía, ofreciendo los andamiajes necesarios para avanzar en el juego. Por su parte, los alumnos asumen roles activos en este proceso, ayudándose unos a otros a adquirir mayor control sobre la tarea y un mayor dominio sobre las reglas del juego.
Se ofrece una aproximación sobre el uso de las tecnologías en el contexto de la atención a la diversidad. Se muestra cómo los videojuegos comerciales utilizados como recursos educativos, pueden generar en el aula una comunidad de práctica modificando las relaciones entre el alumnado y el profesor y los alumnos entre sí. Se analiza un taller realizado en un aula de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en un aula de Diversificación Curricular trabajando con 'Sim City Creator'. Los resultados muestran como el profesor asume el rol de guía, ofreciendo los andamiajes necesarios para avanzar en el juego. Por su parte, los alumnos asumen roles activos en este proceso, ayudándose unos a otros a adquirir mayor control sobre la tarea y un mayor dominio sobre las reglas del juego.
Leer menos