Notas sobre la selección de profesores de Física en el sistema alemán
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Publicado en:
Cátedra nova. 1995, n. 2, diciembre ; p. 97-106Resumen:
Se presentan las características principales del proceso de selección de profesores de Física del Sistema Educativo alemán. Se señalan las diferencias más importantes entre la Educación Secundaria española y alemana en relación a los planes de estudio de la Enseñanza Secundaria, la selección del profesorado y la formación de estudiantes para profesores de Física y el proceso de formación del profesorado de Física. El sistema educativo alemán tiene tres modalidades de Enseñanza Secundaria a partir del quinto año escolar, que podrían equivaler a: la Enseñanza Secundaria Básica, la Formación Profesional y el Bachillerato. Del mismo modo el sistema de selección del profesorado está determinado por diversas modalidades de Enseñanza Secundaria y por las asignaturas que se vaya a impartir, al menos en el Bachillerato y en la Formación Profesional.
Se presentan las características principales del proceso de selección de profesores de Física del Sistema Educativo alemán. Se señalan las diferencias más importantes entre la Educación Secundaria española y alemana en relación a los planes de estudio de la Enseñanza Secundaria, la selección del profesorado y la formación de estudiantes para profesores de Física y el proceso de formación del profesorado de Física. El sistema educativo alemán tiene tres modalidades de Enseñanza Secundaria a partir del quinto año escolar, que podrían equivaler a: la Enseñanza Secundaria Básica, la Formación Profesional y el Bachillerato. Del mismo modo el sistema de selección del profesorado está determinado por diversas modalidades de Enseñanza Secundaria y por las asignaturas que se vaya a impartir, al menos en el Bachillerato y en la Formación Profesional.
Leer menos