Qué creen de la docencia los académicos de las carreras de la salud en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
REDU : revista de docencia universitaria. 2012, v. 10, número extraordinario ; p. 243-256Resumen:
Se revisan dos estudios, uno acerca del perfil docente y otro acerca de las creencias en docencia de esos académicos. Las creencias influyen en el comportamiento de los profesores universitarios, y muchas veces no son explicitadas. A través de diferentes técnicas de recogida de datos se exploran creencias acerca de la docencia, las técnicas didácticas y las razones que por estas se privilegian, la evaluación de los aprendizajes, y se exploran también algunos aspectos éticos y sociales de la docencia. Se observa predominio de creencias relacionadas con el pensamiento práctico y poco reflexivo que se sugiere reforzar en los programas de formación docente. Finalmente, se concluye que los cursos de formación docente han tenido influencia en quienes los han realizado y pero también que están contaminados por el paradigma cientificista de las carreras de la salud.
Se revisan dos estudios, uno acerca del perfil docente y otro acerca de las creencias en docencia de esos académicos. Las creencias influyen en el comportamiento de los profesores universitarios, y muchas veces no son explicitadas. A través de diferentes técnicas de recogida de datos se exploran creencias acerca de la docencia, las técnicas didácticas y las razones que por estas se privilegian, la evaluación de los aprendizajes, y se exploran también algunos aspectos éticos y sociales de la docencia. Se observa predominio de creencias relacionadas con el pensamiento práctico y poco reflexivo que se sugiere reforzar en los programas de formación docente. Finalmente, se concluye que los cursos de formación docente han tenido influencia en quienes los han realizado y pero también que están contaminados por el paradigma cientificista de las carreras de la salud.
Leer menos