Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRaimondo, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorGutiérrez Pérez, Joséspa
dc.contributor.authorPerales Palacios, Francisco Javierspa
dc.date.issued2012spa
dc.identifier.citationp. 252-254spa
dc.identifier.issn1138-414X (papel)spa
dc.identifier.issn1989-6395 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/95263
dc.identifier.urihttp://www.ugr.es/~recfpro/rev162ART13.pdfspa
dc.descriptionMonográfico con el título: 'Ambientalización curricular y sostenibilidad: nuevos retos de profesionalización docente'spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta la génesis y desarrollo de la Licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Argentina) y, en concreto, de una materia de la misma: Introducción a la Problemática Ambiental. Para la acreditación del estudiante en las competencias de la asignatura se debe realizar un trabajo de investigación sobre el terreno que se realiza de manera grupal. Esa tarea va cambiando año a año ya que permanentemente se renuevan tanto el alumnado como los problemas ambientales de la ciudad. Las tareas de campo consisten en la observación directa de la ciudad de Comodoro Rivadavia, (Patagonia Argentina) y la determinación de sus principales problemas ambientales. Luego se realiza una elección de la problemática para el ciclo lectivo correspondiente y se analiza desde diferentes ópticas. Con ello se pretende que los estudiantes se metan en el papel de futuros gestores ambientales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 2 ; p. 239-256spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectestudio del medio ambientespa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectinvestigación de campospa
dc.subjectrecursos naturalesspa
dc.subjectArgentinaspa
dc.titleFormación y educación ambiental : una experiencia integradora de aprendizaje basado en los problemas del territoriospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20121121spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem