Formación y educación ambiental : una experiencia integradora de aprendizaje basado en los problemas del territorio
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev16 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 2 ; p. 239-256Resumen:
Se presenta la génesis y desarrollo de la Licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Argentina) y, en concreto, de una materia de la misma: Introducción a la Problemática Ambiental. Para la acreditación del estudiante en las competencias de la asignatura se debe realizar un trabajo de investigación sobre el terreno que se realiza de manera grupal. Esa tarea va cambiando año a año ya que permanentemente se renuevan tanto el alumnado como los problemas ambientales de la ciudad. Las tareas de campo consisten en la observación directa de la ciudad de Comodoro Rivadavia, (Patagonia Argentina) y la determinación de sus principales problemas ambientales. Luego se realiza una elección de la problemática para el ciclo lectivo correspondiente y se analiza desde diferentes ópticas. Con ello se pretende que los estudiantes se metan en el papel de futuros gestores ambientales.
Se presenta la génesis y desarrollo de la Licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Argentina) y, en concreto, de una materia de la misma: Introducción a la Problemática Ambiental. Para la acreditación del estudiante en las competencias de la asignatura se debe realizar un trabajo de investigación sobre el terreno que se realiza de manera grupal. Esa tarea va cambiando año a año ya que permanentemente se renuevan tanto el alumnado como los problemas ambientales de la ciudad. Las tareas de campo consisten en la observación directa de la ciudad de Comodoro Rivadavia, (Patagonia Argentina) y la determinación de sus principales problemas ambientales. Luego se realiza una elección de la problemática para el ciclo lectivo correspondiente y se analiza desde diferentes ópticas. Con ello se pretende que los estudiantes se metan en el papel de futuros gestores ambientales.
Leer menos