Los científicos ante la problemática mundial
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1979Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1979, n. 20 ; p. 41-46Resumen:
Se ofrece la transcripción de la primera parte del discurso que pronunció Ricardo Díez Hochleitner en las Jornadas de Estudio celebradas en Sevilla, para promover la cooperación de los científicos con la sociedad. En su conferencia, reconoce y agradece los logros conseguidos en ciencia y tecnología en las sociedades desarrolladas, pero también expone los resultados de la mala utilización de esos logros: sobrexplotación de los recursos naturales, creación de armas nucleares, contaminación masiva, degradación ecológica y deterioro en consumo de energía. Además, subraya la desigualdad cada vez más notable en cuanto a países ricos y pobres, pues los ricos, han conseguido el desarrollo a expensas de los recursos naturales de los pobres y sin compensación tecnológica adecuada. Esta conferencia se constituye como un llamamiento a los científicos y gobernantes del mundo para optimizar los medios de la ciencia y la tecnología a favor del hombre y no en contra de él ni del bien del planeta.
Se ofrece la transcripción de la primera parte del discurso que pronunció Ricardo Díez Hochleitner en las Jornadas de Estudio celebradas en Sevilla, para promover la cooperación de los científicos con la sociedad. En su conferencia, reconoce y agradece los logros conseguidos en ciencia y tecnología en las sociedades desarrolladas, pero también expone los resultados de la mala utilización de esos logros: sobrexplotación de los recursos naturales, creación de armas nucleares, contaminación masiva, degradación ecológica y deterioro en consumo de energía. Además, subraya la desigualdad cada vez más notable en cuanto a países ricos y pobres, pues los ricos, han conseguido el desarrollo a expensas de los recursos naturales de los pobres y sin compensación tecnológica adecuada. Esta conferencia se constituye como un llamamiento a los científicos y gobernantes del mundo para optimizar los medios de la ciencia y la tecnología a favor del hombre y no en contra de él ni del bien del planeta.
Leer menos