Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los científicos ante la problemática mundial

URI:
http://hdl.handle.net/11162/95171
View/Open
00820093002513.pdf (324.5Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díez Hochleitner, Ricardo
Date:
1979
Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1979, n. 20 ; p. 41-46
Abstract:

Se ofrece la transcripción de la primera parte del discurso que pronunció Ricardo Díez Hochleitner en las Jornadas de Estudio celebradas en Sevilla, para promover la cooperación de los científicos con la sociedad. En su conferencia, reconoce y agradece los logros conseguidos en ciencia y tecnología en las sociedades desarrolladas, pero también expone los resultados de la mala utilización de esos logros: sobrexplotación de los recursos naturales, creación de armas nucleares, contaminación masiva, degradación ecológica y deterioro en consumo de energía. Además, subraya la desigualdad cada vez más notable en cuanto a países ricos y pobres, pues los ricos, han conseguido el desarrollo a expensas de los recursos naturales de los pobres y sin compensación tecnológica adecuada. Esta conferencia se constituye como un llamamiento a los científicos y gobernantes del mundo para optimizar los medios de la ciencia y la tecnología a favor del hombre y no en contra de él ni del bien del planeta.

Se ofrece la transcripción de la primera parte del discurso que pronunció Ricardo Díez Hochleitner en las Jornadas de Estudio celebradas en Sevilla, para promover la cooperación de los científicos con la sociedad. En su conferencia, reconoce y agradece los logros conseguidos en ciencia y tecnología en las sociedades desarrolladas, pero también expone los resultados de la mala utilización de esos logros: sobrexplotación de los recursos naturales, creación de armas nucleares, contaminación masiva, degradación ecológica y deterioro en consumo de energía. Además, subraya la desigualdad cada vez más notable en cuanto a países ricos y pobres, pues los ricos, han conseguido el desarrollo a expensas de los recursos naturales de los pobres y sin compensación tecnológica adecuada. Esta conferencia se constituye como un llamamiento a los científicos y gobernantes del mundo para optimizar los medios de la ciencia y la tecnología a favor del hombre y no en contra de él ni del bien del planeta.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias aplicadas; investigación aplicada; protección del medio ambiente; cooperación internacional; estudios científicos; desigualdad regional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.