El principio del 'Universal Design' : concepto y desarrollos en la enseñanza superior
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Revista de educación. 2012, n. 359, septiembre-octubre ; p. 413-430Resumen:
Se aborda el tema del diseño universal en relación a la 'accesibilidad universal' y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Se realiza una revisión de las fuentes y de los diferentes enfoques que definen la 'accesibilidad universal' y el 'diseño para todos' en el ámbito de la enseñanza universitaria. Se concluye que las aplicaciones del diseño universal parecen más prometedoras para el progreso hacia metas de inclusión en el entorno universitario que una perspectiva de 'adaptación curricular'. Además se pone de manifiesto la necesidad de que la investigación que se desarrolle aporte pruebas y elementos que favorezcan su implementación. Asimismo, la aplicación de prácticas docentes y la planificación en la enseñanza universitaria con bases en el diseño universal podría contribuir a superar, eliminar o evitar barreras en el aprendizaje.
Se aborda el tema del diseño universal en relación a la 'accesibilidad universal' y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Se realiza una revisión de las fuentes y de los diferentes enfoques que definen la 'accesibilidad universal' y el 'diseño para todos' en el ámbito de la enseñanza universitaria. Se concluye que las aplicaciones del diseño universal parecen más prometedoras para el progreso hacia metas de inclusión en el entorno universitario que una perspectiva de 'adaptación curricular'. Además se pone de manifiesto la necesidad de que la investigación que se desarrolle aporte pruebas y elementos que favorezcan su implementación. Asimismo, la aplicación de prácticas docentes y la planificación en la enseñanza universitaria con bases en el diseño universal podría contribuir a superar, eliminar o evitar barreras en el aprendizaje.
Leer menos