El uso de redes sociales por parte de las universidades a nivel institucional : un estudio comparativo
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/32/laas ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
RED. Revista de educación a distancia. 2012, n. 32 ; p. 38Resumen:
Se presenta un estudio comparativo del uso de las tecnologías de la comunicación y redes sociales que hacen cinco universidades iberoamericanas. En primer lugar se caracterizan las redes sociales de más difusión como son Twiter, Facebook, LinkedIn y Google+. En segundo lugar, se ofrece un estudio del sitio web y una selección de comentarios recogidos en las entrevistas realizadas en las áreas de comunicación de instituciones para cada una de las universidades. Se ofrece una síntesis de los resultados obtenidos. A continuación, se aportan estrategias institucionales en torno a la implementación de redes sociales. Finalmente, se ofrece una comparativa entre las redes sociales y las plataformas de aprendizaje (LMS). Además se muestran los indicadores diseñados para medir los efectos y el alcance de las redes sociales.
Se presenta un estudio comparativo del uso de las tecnologías de la comunicación y redes sociales que hacen cinco universidades iberoamericanas. En primer lugar se caracterizan las redes sociales de más difusión como son Twiter, Facebook, LinkedIn y Google+. En segundo lugar, se ofrece un estudio del sitio web y una selección de comentarios recogidos en las entrevistas realizadas en las áreas de comunicación de instituciones para cada una de las universidades. Se ofrece una síntesis de los resultados obtenidos. A continuación, se aportan estrategias institucionales en torno a la implementación de redes sociales. Finalmente, se ofrece una comparativa entre las redes sociales y las plataformas de aprendizaje (LMS). Además se muestran los indicadores diseñados para medir los efectos y el alcance de las redes sociales.
Leer menos