Los hombres de ciencia ante el avance de los peligros
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1979Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1979, n. 19 ; p. 105-109Resumen:
Entrevista al Profesor Bernard Feld con motivo de la reunión celebrada sobre las nuevas perspectivas de cooperación científica, celebrada en mayo de 1978. El profesor Feld analiza los peligros que acechan al ser humano: el aumento del gas carbónico en la atmósfera, lo que provoca el calentamiento global; el empobrecimiento de la capa de ozono que, igualmente, ayudaría al calentamiento global y provocaría que los rayos solares dañaran terriblemente la piel de los humanos y los residuos atómicos, que permanecen activos durante millones de años. El principal problema lo representan las armas nucleares, arsenales nucleares que existen bajo los auspicios de algunas potencias mundiales y cuya radiación podrían comprometer la supervivencia de la especie humana, por lo que se apela a la desaparición total de este armamento y a la prohibición absoluta de la fabricación de este tipo de explosivos. Por último, se señala la importancia del acceso de los países menos desarrollados a la tecnología para que pueda mejorar su estatus social y económico y puedan equipararse así al resto de potencias mundiales.
Entrevista al Profesor Bernard Feld con motivo de la reunión celebrada sobre las nuevas perspectivas de cooperación científica, celebrada en mayo de 1978. El profesor Feld analiza los peligros que acechan al ser humano: el aumento del gas carbónico en la atmósfera, lo que provoca el calentamiento global; el empobrecimiento de la capa de ozono que, igualmente, ayudaría al calentamiento global y provocaría que los rayos solares dañaran terriblemente la piel de los humanos y los residuos atómicos, que permanecen activos durante millones de años. El principal problema lo representan las armas nucleares, arsenales nucleares que existen bajo los auspicios de algunas potencias mundiales y cuya radiación podrían comprometer la supervivencia de la especie humana, por lo que se apela a la desaparición total de este armamento y a la prohibición absoluta de la fabricación de este tipo de explosivos. Por último, se señala la importancia del acceso de los países menos desarrollados a la tecnología para que pueda mejorar su estatus social y económico y puedan equipararse así al resto de potencias mundiales.
Leer menos