Un estudio de la situación actual de la conducta antisocial y violenta en los escolares
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2002, v. 8 (5), n. 1, junio ; 5 p.Resumen:
Se presenta un estudio sobre la conducta antisocial en los escolares, realizado a escala nacional. La gran cantidad de factores que interactúan para dar lugar a las conductas problemáticas hace especialmente relevante la detección temprana de la conducta antisocial y agresiva al inicio de la adolescencia. Conociendo el grado de conductas desviadas presente en los adolescentes de entre 11 y 13 años, podremos hacernos una idea sobre la realidad de esta problemática entre los escolares y, a su vez, utilizar esta información para diseñar intervenciones preventivas que los protejan de los múltiples factores de riesgo y promuevan en ellos el desarrollo de conductas prosociales y saludables.
Se presenta un estudio sobre la conducta antisocial en los escolares, realizado a escala nacional. La gran cantidad de factores que interactúan para dar lugar a las conductas problemáticas hace especialmente relevante la detección temprana de la conducta antisocial y agresiva al inicio de la adolescencia. Conociendo el grado de conductas desviadas presente en los adolescentes de entre 11 y 13 años, podremos hacernos una idea sobre la realidad de esta problemática entre los escolares y, a su vez, utilizar esta información para diseñar intervenciones preventivas que los protejan de los múltiples factores de riesgo y promuevan en ellos el desarrollo de conductas prosociales y saludables.
Leer menos