La formación de profesores, construyendo subjetividad
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2002Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2002, v. 8 (5), n. 1, junio ; 4 p.Resumen:
Se presenta una ponencia que retoma el análisis y los resultados de investigaciones realizadas en el ámbito de la formación de profesores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). A partir de 1995 y en el contexto de la Reforma Educativa, se indaga el impacto que estas transformaciones tenían en el sistema escolar. Se tratan temas como la disciplina y la convivencia escolar en las aulas. Se resignifican las relaciones entre los actores institucionales, con especial referencia al posicionamiento del docente en el escenario escolar signado por la crisis, las fragmentaciones y la marginación social, cultural y educativa. Las reflexiones apuntan a la construcción de competencias en las que convergen las dimensiones cognitiva y actitudinal.
Se presenta una ponencia que retoma el análisis y los resultados de investigaciones realizadas en el ámbito de la formación de profesores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). A partir de 1995 y en el contexto de la Reforma Educativa, se indaga el impacto que estas transformaciones tenían en el sistema escolar. Se tratan temas como la disciplina y la convivencia escolar en las aulas. Se resignifican las relaciones entre los actores institucionales, con especial referencia al posicionamiento del docente en el escenario escolar signado por la crisis, las fragmentaciones y la marginación social, cultural y educativa. Las reflexiones apuntan a la construcción de competencias en las que convergen las dimensiones cognitiva y actitudinal.
Leer menos