La escuela ante el SIDA y sus consecuencias
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev32 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1999Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 1999, v. 3, n. 2 ; 13 p.Resumen:
Se plantea el reto que tiene para el sistema educativo la enfermedad del SIDA. Los educadores no pueden permanecer al margen de un problema que afecta a toda la sociedad, y menos cuando existen jóvenes con el virus del SIDA dentro de las escuelas. Son dos las tareas básicas que se deben realizar: actuar ante los alumnos infectados con el VIH y prevenir futuras infecciones a través de la intervención educativa, especialmente en niños y adolescentes. De ahí la importancia no sólo de la integración escolar de los niños seropositivos sino también de una atención educativa acorde con sus necesidades. En este sentido, se describen los distintos programas de prevención del SIDA que llevan a cabo las Comunidades Autónomas en España.
Se plantea el reto que tiene para el sistema educativo la enfermedad del SIDA. Los educadores no pueden permanecer al margen de un problema que afecta a toda la sociedad, y menos cuando existen jóvenes con el virus del SIDA dentro de las escuelas. Son dos las tareas básicas que se deben realizar: actuar ante los alumnos infectados con el VIH y prevenir futuras infecciones a través de la intervención educativa, especialmente en niños y adolescentes. De ahí la importancia no sólo de la integración escolar de los niños seropositivos sino también de una atención educativa acorde con sus necesidades. En este sentido, se describen los distintos programas de prevención del SIDA que llevan a cabo las Comunidades Autónomas en España.
Leer menos