Desarrollo de rasgos asociados a la autoestima a través de la metacognición, en una universidad mexicana
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2001Publicado en:
Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2001, v. 7, n. 2 ; p. 135-153Resumen:
Se pretende poner en evidencia el efecto que pueden ejercer las estrategias metacognitivas para el cambio en factores afectivos-emotivos usando una muestra de estudiantes universitarios mejicanos. La metacognición se convierte para la persona en 'pensar sobre lo que piensa que siente', lo que el autor denomina 'Metacognición Afectiva', de tal suerte que se desarrolle en la persona la conciencia y el control (a través de estrategias) de su emotividad-afectividad a partir de su pensamientos sobre su pensamiento de lo que siente.
Se pretende poner en evidencia el efecto que pueden ejercer las estrategias metacognitivas para el cambio en factores afectivos-emotivos usando una muestra de estudiantes universitarios mejicanos. La metacognición se convierte para la persona en 'pensar sobre lo que piensa que siente', lo que el autor denomina 'Metacognición Afectiva', de tal suerte que se desarrolle en la persona la conciencia y el control (a través de estrategias) de su emotividad-afectividad a partir de su pensamientos sobre su pensamiento de lo que siente.
Leer menos