Desigualdades socioculturales en el aprendizaje de Matemática y Lengua de la Educación Secundaria en Argentina : un modelo de tres niveles
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2002, v. 8, n. 2 ; p. 135-158Resumen:
Se analizan los efectos del origen social del alumno y del contexto socioeconómico de la escuela y de la provincia, sobre el logro en Matemática y Lengua de alumnos del último año de la educación secundaria en Argentina. Los datos analizados corresponden a más de ciento cincuenta mil alumnos en 3.300 colegios. Para el análisis se utilizaron modelos lineales de niveles múltiples con tres niveles (alumno, escuela y Provincia). Los resultados se discuten a la luz de la teoría de la justicia distributiva en educación y del concepto de igualdad de oportunidad educativa. Se encontró que la distribución del rendimiento está afectada por la extrema segmentación socioeconómica institucional del sistema educativo y que el capital cultural familiar y contextual es el factor más importante.
Se analizan los efectos del origen social del alumno y del contexto socioeconómico de la escuela y de la provincia, sobre el logro en Matemática y Lengua de alumnos del último año de la educación secundaria en Argentina. Los datos analizados corresponden a más de ciento cincuenta mil alumnos en 3.300 colegios. Para el análisis se utilizaron modelos lineales de niveles múltiples con tres niveles (alumno, escuela y Provincia). Los resultados se discuten a la luz de la teoría de la justicia distributiva en educación y del concepto de igualdad de oportunidad educativa. Se encontró que la distribución del rendimiento está afectada por la extrema segmentación socioeconómica institucional del sistema educativo y que el capital cultural familiar y contextual es el factor más importante.
Leer menos