El conocimiento libre : una responsabilidad educativa
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2012, v. 13, n. 2 ; p. 324-342Resumen:
Se expone un proyecto de innovación educativa desarrollado por la Universidad de Málaga cuyo objetivo principal es la construcción cooperativa de conocimiento libre. Se experimenta el aprendizaje cooperativo con un grupo de estudiantes que, mediante herramientas de software libre, elabora su propio material didáctico a través de la traducción al castellano de 'Two Bits', de Chris Kelty, obra de referencia vinculada con sus materias. Con ello, no solo se contribuye a la producción de conocimiento sino que este se construye de manera cooperativa, distribuida y responsable. El proyecto de aprendizaje cooperativo se desarrolla en torno al concepto de 'traducción entre iguales basada en el procomún'.
Se expone un proyecto de innovación educativa desarrollado por la Universidad de Málaga cuyo objetivo principal es la construcción cooperativa de conocimiento libre. Se experimenta el aprendizaje cooperativo con un grupo de estudiantes que, mediante herramientas de software libre, elabora su propio material didáctico a través de la traducción al castellano de 'Two Bits', de Chris Kelty, obra de referencia vinculada con sus materias. Con ello, no solo se contribuye a la producción de conocimiento sino que este se construye de manera cooperativa, distribuida y responsable. El proyecto de aprendizaje cooperativo se desarrolla en torno al concepto de 'traducción entre iguales basada en el procomún'.
Leer menos