El manejo de la conflictividad en los centros mediante la aplicación de programas integrados
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2002, v. 12 (5), n. 5, diciembre ; 4 p.Resumen:
La conflictividad se produce cuando hay un choque de intereses o cuando dos o más personas compiten por objetivos o recursos que son percibidos como incompatibles. Estos choques o disputas, cuando se producen entre personas razonables, se pueden abordar mediante fórmulas de mediación para llegar a alcanzar puntos de acuerdo o programas de intervención en diferentes ámbitos que deben incorporarse como objetivos dentro del Proyecto de Centro para desarrollarlos, sobre todo, mediante los planes de acción tutorial. Se pretende, por un lado, generar instrumentos de evaluación de los principales indicadores de la conflictividad y, por otro, diseñar programas de intervención para el desarrollo y mejora de los procesos motivacionales, estratégicos y de interacción social.
La conflictividad se produce cuando hay un choque de intereses o cuando dos o más personas compiten por objetivos o recursos que son percibidos como incompatibles. Estos choques o disputas, cuando se producen entre personas razonables, se pueden abordar mediante fórmulas de mediación para llegar a alcanzar puntos de acuerdo o programas de intervención en diferentes ámbitos que deben incorporarse como objetivos dentro del Proyecto de Centro para desarrollarlos, sobre todo, mediante los planes de acción tutorial. Se pretende, por un lado, generar instrumentos de evaluación de los principales indicadores de la conflictividad y, por otro, diseñar programas de intervención para el desarrollo y mejora de los procesos motivacionales, estratégicos y de interacción social.
Leer menos