Los aprendizajes en entornos virtuales evaluados bajo la concepción formadora
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2012, v. 40 (15), n. 1, abril ; p. 125-134Resumen:
Se reporta una experiencia investigativa relacionada con la evaluación formadora, que pretende que la regulación de los aprendizajes vaya siendo de manera progresiva responsabilidad del alumnado. Esta evaluación formadora se realiza en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). La metodología usada fue la investigación-acción participativa. Se comentan las estrategias propuestas para evaluar aprendizajes en entornos virtuales a través de chats, foros, weblogs y webquest. La ruta investigativa orientó hacia la consolidación de una nueva visión de la evaluación de los aprendizajes y a la concreción de estrategias de evaluación y procesos de participación congruentes con los entornos virtuales.
Se reporta una experiencia investigativa relacionada con la evaluación formadora, que pretende que la regulación de los aprendizajes vaya siendo de manera progresiva responsabilidad del alumnado. Esta evaluación formadora se realiza en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). La metodología usada fue la investigación-acción participativa. Se comentan las estrategias propuestas para evaluar aprendizajes en entornos virtuales a través de chats, foros, weblogs y webquest. La ruta investigativa orientó hacia la consolidación de una nueva visión de la evaluación de los aprendizajes y a la concreción de estrategias de evaluación y procesos de participación congruentes con los entornos virtuales.
Leer menos