Edición crítica de las glosas emilianenses
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1978Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1978, n. 15 ; p. 79-80Resumen:
Se comenta la iniciativa de unos profesores de la Universidad de Logroño y Navarra y respaldada por un grupo de profesionales lingüistas y paleógrafos, para crear un equipo de edición crítica y un estudio científico lingüístico de las glosas emilianenses, con el fin de demostrar si el monje que escribió las glosas en lengua romance en San Millán de la Cogolla también lo hizo en otros monasterios y códices y descartar cualquier otro origen de la lengua castellana que no sea el riojano.
Se comenta la iniciativa de unos profesores de la Universidad de Logroño y Navarra y respaldada por un grupo de profesionales lingüistas y paleógrafos, para crear un equipo de edición crítica y un estudio científico lingüístico de las glosas emilianenses, con el fin de demostrar si el monje que escribió las glosas en lengua romance en San Millán de la Cogolla también lo hizo en otros monasterios y códices y descartar cualquier otro origen de la lengua castellana que no sea el riojano.
Leer menos