Competencias desde la perspectiva intercultural para el grado de Educación Primaria
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2005, v. 16 (8), n. 1, febrero ; 6 p.Resumen:
Se parte de la propuesta realizada por el Grupo de Magisterio-ANECA (2004) sobre las competencias para el grado de Educación Primaria hacia la Convergencia Europea, y se seleccionan con criterios que pueden favorecer la interculturalidad. La importancia del dominio lingüístico, la orientación hacia la lectura y la escritura, la comunicación y expresión oral, los símbolos matemáticos, el pensamiento científico, el trabajo en equipo, los cambios sociales, y la producción creativa y estética, son algunas de las competencias más importantes en las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias, Geografía e Historia y Educación artística. Con ello, se pretende capacitar al profesorado para que pueda ayudar a los alumnos a alcanzar los objetivos de cada una de las áreas de Educación Primaria desde la diversidad intercultural.
Se parte de la propuesta realizada por el Grupo de Magisterio-ANECA (2004) sobre las competencias para el grado de Educación Primaria hacia la Convergencia Europea, y se seleccionan con criterios que pueden favorecer la interculturalidad. La importancia del dominio lingüístico, la orientación hacia la lectura y la escritura, la comunicación y expresión oral, los símbolos matemáticos, el pensamiento científico, el trabajo en equipo, los cambios sociales, y la producción creativa y estética, son algunas de las competencias más importantes en las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias, Geografía e Historia y Educación artística. Con ello, se pretende capacitar al profesorado para que pueda ayudar a los alumnos a alcanzar los objetivos de cada una de las áreas de Educación Primaria desde la diversidad intercultural.
Leer menos