Un análisis político de los discursos curriculares en la universidad : pedagogía crítica sin competencias... pero con principios de procedimiento
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2005, v. 17 (8), n. 2, marzo ; 7 p.Resumen:
Se plantea la necesidad de hacer un balance de las diferentes prácticas curriculares mediante un Análisis Político de los Discursos sobre el Currículum (APDC) en la universidad. Se considera el APDC una herramienta adecuada para evaluar las diferentes prácticas curriculares y sus implicaciones sociales. Se examinan algunos de los discursos presentes en las aulas universitarias (la enseñanza basada en competencias, la enseñanza comprensiva, la enseñanza democrática, la enseñanza humanístico-académica y las pedagogías libertarias) señalando algunas de sus limitaciones a partir del APDC. Finalmente, se proponen algunos principios de procedimiento para una pedagogía crítica que realmente se oponga, con sus prácticas (es decir, con sus discursos) al modelo de enseñanza futuro.
Se plantea la necesidad de hacer un balance de las diferentes prácticas curriculares mediante un Análisis Político de los Discursos sobre el Currículum (APDC) en la universidad. Se considera el APDC una herramienta adecuada para evaluar las diferentes prácticas curriculares y sus implicaciones sociales. Se examinan algunos de los discursos presentes en las aulas universitarias (la enseñanza basada en competencias, la enseñanza comprensiva, la enseñanza democrática, la enseñanza humanístico-académica y las pedagogías libertarias) señalando algunas de sus limitaciones a partir del APDC. Finalmente, se proponen algunos principios de procedimiento para una pedagogía crítica que realmente se oponga, con sus prácticas (es decir, con sus discursos) al modelo de enseñanza futuro.
Leer menos