Corrientes de pensamiento en los nuevos planes de estudio : el caso de la Educación Especial
Texto completo:
http://www.revistafuentes.es/ges ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1998Publicado en:
Revista Fuentes. 1998, n. 1 ; p. 31-40Resumen:
Se analiza el sentido que la Educación Especial juega en los nuevos planes de estudio, y se revisa cómo puede desarrollarse la misma de forma que responda a las demandas sociales, profesionales y disciplinares. En primer lugar, se analizan las razones para el amplio crecimiento y consolidación de la Educación Especial como disciplina troncal en torno a la cual se desarrollan y generan otras disciplinas paralelas. A continuación, se reflexiona sobre las dos grandes tendencias en litigio en el seno de la Educación Especial: la representada por el denominado pensamiento deficitario y la desarrollada bajo el pensamiento integrador. Finalmente, se termina analizando las consecuencias de optar por una u otra orientación en el desarrollo de la disciplina y su impacto en el perfil de unos profesionales (los psicopedagogos) abocados a trabajar en el seno de la diversidad.
Se analiza el sentido que la Educación Especial juega en los nuevos planes de estudio, y se revisa cómo puede desarrollarse la misma de forma que responda a las demandas sociales, profesionales y disciplinares. En primer lugar, se analizan las razones para el amplio crecimiento y consolidación de la Educación Especial como disciplina troncal en torno a la cual se desarrollan y generan otras disciplinas paralelas. A continuación, se reflexiona sobre las dos grandes tendencias en litigio en el seno de la Educación Especial: la representada por el denominado pensamiento deficitario y la desarrollada bajo el pensamiento integrador. Finalmente, se termina analizando las consecuencias de optar por una u otra orientación en el desarrollo de la disciplina y su impacto en el perfil de unos profesionales (los psicopedagogos) abocados a trabajar en el seno de la diversidad.
Leer menos