Estrategias de poder en la escuela : el uso de la participación docente como herramienta micropolítica
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Participación educativa. 2006, n. 3, noviembre ; p. 75-82Resumen:
Con frecuencia, los estudios sobre la participación en el ámbito escolar limitan esta idea a los procedimientos oficiales que se suceden en los centros, olvidando otros ejercicios participativos que se desarrollan en ámbitos informales. Se propone una revisión sobre el concepto de participación docente en la que se tengan en cuenta las diferentes estrategias llevadas a cabo por el profesorado para influir en la toma de decisiones. De este modo, la participación con la que se compromete el profesorado se entiende en estrecha relación con las batallas de los grupos por el poder, pero se aleja de los grandes principios ilustrados, se vincula a lo concreto y se reconoce como elemento omnipresente en la vida de los centros.
Con frecuencia, los estudios sobre la participación en el ámbito escolar limitan esta idea a los procedimientos oficiales que se suceden en los centros, olvidando otros ejercicios participativos que se desarrollan en ámbitos informales. Se propone una revisión sobre el concepto de participación docente en la que se tengan en cuenta las diferentes estrategias llevadas a cabo por el profesorado para influir en la toma de decisiones. De este modo, la participación con la que se compromete el profesorado se entiende en estrecha relación con las batallas de los grupos por el poder, pero se aleja de los grandes principios ilustrados, se vincula a lo concreto y se reconoce como elemento omnipresente en la vida de los centros.
Leer menos