Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Nuevo orden económico internacional

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94415
Ver/Abrir
00820093002444.pdf (280.5Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
1978
Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1978, n. 15 ; p. 9-14
Resumen:

Se plantea la necesidad de establecer un nuevo orden económico internacional, exigido por los países del tercer mundo que reclaman un cambio en las relaciones económicas y sociales a escala mundial. Las iniciativas de los países ricos para ayudar a los pobres fueron decepcionantes en cuanto a los siguientes resultados: no destinaron el uno por ciento de sus PIB como prometieron, la crisis monetaria y de energía afectó mayormente a los países en vías de desarrollo, las diferencias entre países ricos y pobres eran cada vez mayores, los países ricos disponen de capital mayor que les permite explotar recursos que los pobres no pueden permitirse, los países pobres exigen una modificación de las relaciones socio-económicas, se necesita implantar en los países más desfavorecidos un modelo de desarrollo hacia las infraestructuras nacionales haciendo hincapié en la cultura y aspiraciones de la población. Los países en vías de desarrollo fueron reuniéndose para proponer los principios del nuevo orden económico internacional fundado en la equidad y la igualdad soberana, la interdependencia, el interés común y la cooperación de todos los estados, independientemente de su sistema económico y social.

Se plantea la necesidad de establecer un nuevo orden económico internacional, exigido por los países del tercer mundo que reclaman un cambio en las relaciones económicas y sociales a escala mundial. Las iniciativas de los países ricos para ayudar a los pobres fueron decepcionantes en cuanto a los siguientes resultados: no destinaron el uno por ciento de sus PIB como prometieron, la crisis monetaria y de energía afectó mayormente a los países en vías de desarrollo, las diferencias entre países ricos y pobres eran cada vez mayores, los países ricos disponen de capital mayor que les permite explotar recursos que los pobres no pueden permitirse, los países pobres exigen una modificación de las relaciones socio-económicas, se necesita implantar en los países más desfavorecidos un modelo de desarrollo hacia las infraestructuras nacionales haciendo hincapié en la cultura y aspiraciones de la población. Los países en vías de desarrollo fueron reuniéndose para proponer los principios del nuevo orden económico internacional fundado en la equidad y la igualdad soberana, la interdependencia, el interés común y la cooperación de todos los estados, independientemente de su sistema económico y social.

Leer menos
Materias (TEE):
factor económico; crisis económica; desarrollo económico; país desarrollado; país en desarrollo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.