Tiempo para la educación
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1978Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1978, n. 14 ; p. 19-23Resumen:
Carta al director del periódico de Madrid 'Informaciones' donde Hochleitner se refiere al momento de crisis social, económica y de valores que se vive el mundo a mediados de los años setenta y a la situación de cambio que se exige ante tal panorama. Compara la situación con la de la Revolución Francesa o Americana o con el cambio entre el feudalismo medieval, la Guerra de los Treinta Años y la Paz de Westfalia, en el s. XVII. Examina las posibles causas que han agravado la situación de crisis económica, sobre todo el Europa y concluye que la sobrexplotación de recursos naturales, del medio ambiente, la no correcta utilización de las fuentes energéticas, el paro cada vez más en aumento y la natalidad decreciente, son factores clave en la crisis que se padece. Por lo que anima a que sea el desarrollo de la cultura y la educación las piezas fundamentales para cambiar la conciencia del pueblo y crear una sociedad próspera para el futuro.
Carta al director del periódico de Madrid 'Informaciones' donde Hochleitner se refiere al momento de crisis social, económica y de valores que se vive el mundo a mediados de los años setenta y a la situación de cambio que se exige ante tal panorama. Compara la situación con la de la Revolución Francesa o Americana o con el cambio entre el feudalismo medieval, la Guerra de los Treinta Años y la Paz de Westfalia, en el s. XVII. Examina las posibles causas que han agravado la situación de crisis económica, sobre todo el Europa y concluye que la sobrexplotación de recursos naturales, del medio ambiente, la no correcta utilización de las fuentes energéticas, el paro cada vez más en aumento y la natalidad decreciente, son factores clave en la crisis que se padece. Por lo que anima a que sea el desarrollo de la cultura y la educación las piezas fundamentales para cambiar la conciencia del pueblo y crear una sociedad próspera para el futuro.
Leer menos