Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCalero Martínez, Jorgespa
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.citationp. 133spa
dc.identifier.issn1886-5097spa
dc.identifier.urihttp://www.mecd.gob.es/revista-cee/pdf/n18-calero-martinez.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/94213
dc.descriptionMonográfico con el título: 'Educación inclusiva: todos iguales, todos diferentes'. Resumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa situación de España respecto a la inclusión educativa del alumnado con discapacidad es relativamente favorable respecto a los países europeos. La integración de los alumnos con discapacidad en centros y aulas no diferenciadas ha sido una de las líneas de la política educativa que más claramente quedaron establecidas a partir de la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo). Sin embargo, la expansión de la educación inclusiva en España no ha sido homogénea ni desde el punto de vista territorial, ni de los diferentes tipos de discapacidad ni de los diferentes grupos sociales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofParticipación educativa. 2011, n. 18, noviembre ; p. 129-133spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectEuropaspa
dc.titleEducación inclusiva : una expansión no homogéneaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20120313spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalParticipación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem