La inequidad educativa en México : diferencias en el aprendizaje de la comprensión lectora en Educación Básica
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev15 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2011, v. 15, n. 3 ; p. 87-102Resumen:
Con base en los datos del estudio publicado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de México, se da a conocer la metodología para estimar el nivel socioeconómico y cultural de los estudiantes mexicanos, teniendo en cuenta las condiciones socio-económicas y culturales que influyen en el aprendizaje de los estudiantes. Se describe la magnitud de las diferencias en el aprendizaje del Español y de Matemáticas de los estudiantes que terminan la Educación Primaria en México, y se destaca qué porcentaje de estas diferencias son atribuibles a diferencias entre alumnos, centros escolares y entidades federativas.
Con base en los datos del estudio publicado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de México, se da a conocer la metodología para estimar el nivel socioeconómico y cultural de los estudiantes mexicanos, teniendo en cuenta las condiciones socio-económicas y culturales que influyen en el aprendizaje de los estudiantes. Se describe la magnitud de las diferencias en el aprendizaje del Español y de Matemáticas de los estudiantes que terminan la Educación Primaria en México, y se destaca qué porcentaje de estas diferencias son atribuibles a diferencias entre alumnos, centros escolares y entidades federativas.
Leer menos