Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez García, María Fespa
dc.contributor.authorManzano Soto, Nuriaspa
dc.contributor.authorRísquez López, Rosa Angélicaspa
dc.contributor.authorSuárez Ortega, Magdalenaspa
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.citationp. 731-732spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn0034-592Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/94136
dc.descriptionMonográfico con el título: 'Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas'. Resumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta un modelo de orientación tutorial y mentoría universitaria que ha sido aplicado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia a lo largo de dos cursos académicos, con la finalidad de acoger y orientar a los estudiantes de nuevo ingreso, para facilitar su óptima transición y adaptación académica desde el inicio de sus estudios. Diseñado con la metodología a distancia, el modelo integra las figuras del consejero-a (desempeñada por profesorado tutor) y del compañero-mentor (alumnado de últimos cursos), y combina el uso de la e-mentoría con la mentoría cara a cara. El plan de orientación tutorial constituye el eje desde el cual se organiza la actividad orientadora, iniciándose con la formación específica de las figuras intervinientes a través de seminarios virtuales. En la validación del programa se empleó un diseño complejo de investigación evaluativa, del proceso y del producto, utilizando para la obtención de datos cuestionarios ad hoc, entrevistas, diarios, registros y grupos de discusión. Los resultados obtenidos corroboraran los beneficios que esta modalidad de orientación aporta a los participantes. Se concluye que el modelo constituye una alternativa viable y aplicable en la Enseñanza Superior a distancia. Igualmente, permite mostrar la idoneidad de esta metodología para lograr una relación de mentoría flexible y adaptada a las necesidades de cada estudiante.spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2011, n. 356, septiembre-diciembre ; p. 719-732spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.subjecttutoríaspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.titleEvaluación de un modelo de orientación tutorial y mentoría en la Educación Superior a Distanciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20120301spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.4438/1988-592X-RE-2010-356-119spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem