Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanchidrián Blanco, Carmenspa
dc.contributor.authorGrana Gil, Isabelspa
dc.contributor.authorMartín Zúñiga, Franciscospa
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.citationp. 397-399spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn0034-592Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/94121
dc.descriptionMonográfico con el título: 'Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas'. Resumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presentan los resultados globales, desde una perspectiva fundamentalmente cuantitativa, para conocer el estado de la cuestión y abrir nuevas líneas de investigación en torno a la incidencia de la depuración franquista en el profesorado de Instituto de Segunda enseñanza a nivel nacional. Se han analizado los 2.445 expedientes conservados en el Archivo General de la Administración (AGA). De ellos se han extraído datos sobre todo el profesorado de instituto, su distribución por sexos, ámbito geográfico y categoría docente, así como la información más significativa de su proceso de depuración. La depuración del profesorado de instituto participó de las mismas razones que explican el porqué y el para qué de la violencia franquista, y sirvió para ajustar cuentas con el 'enemigo', pero sobre todo para seleccionar a los elegidos para instaurar un nuevo orden. El balance de la depuración fue un éxito para los intereses que amparaba el franquismo, porque propició el control social necesario para sostenerse durante casi 40 años. Se evidencia la enorme disparidad interna del proceso depurador y su dureza, pues el 53,06 por ciento de los sancionados fueron separados del cargo.spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2011, n. 356, septiembre-diciembre ; p. 377-399spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subject.otherFranquismo (1939-1975)spa
dc.titleAnálisis y valoración de los expedientes de depuración del profesorado de Instituto de Segunda Enseñanza en el franquismo (1936-1942) : resultados generalesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20120301spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.4438/1988-592X-RE-2011-356-044spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem