Psicomotricidad rítmica y su desarrollo didáctico
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Música y educación : revista trimestral de pedagogía musical. 2005, v. XVIII, 1, n. 61, marzo ; p. 63-88Resumen:
Se presenta un nuevo método, que tiene como principal objetivo dar un paso adelante hacia la plena integración de los hipoacúsicos en la sociedad por medio del ritmo musical. Actuando sobre el esquema corporal, se estudia la transformación de la melodía musical en psicomotricidad rítmica percutida a través del movimiento principal de las articulaciones, presentando al cuerpo como orquesta tímbrica, tantas y distintas como personas haya. El movimiento se desarrolla en el espacio en torno al eje corporal, creando una geometría espacial, inseparable del tiempo medido del valor de las figuras musicales. Para ello, se crean códigos propios compuestos por dibujos y grafías, cubriendo la necesidad de transcribir lo que realizamos en la práctica. Con el compañero de percusión, el de la base rítmica y la coreografía se desarrolla la interactividad personal y musical, sumándose a ésta el ordenador con el muñeco 'Nino' y el objeto preinstrumental que desemboca en el instrumento.
Se presenta un nuevo método, que tiene como principal objetivo dar un paso adelante hacia la plena integración de los hipoacúsicos en la sociedad por medio del ritmo musical. Actuando sobre el esquema corporal, se estudia la transformación de la melodía musical en psicomotricidad rítmica percutida a través del movimiento principal de las articulaciones, presentando al cuerpo como orquesta tímbrica, tantas y distintas como personas haya. El movimiento se desarrolla en el espacio en torno al eje corporal, creando una geometría espacial, inseparable del tiempo medido del valor de las figuras musicales. Para ello, se crean códigos propios compuestos por dibujos y grafías, cubriendo la necesidad de transcribir lo que realizamos en la práctica. Con el compañero de percusión, el de la base rítmica y la coreografía se desarrolla la interactividad personal y musical, sumándose a ésta el ordenador con el muñeco 'Nino' y el objeto preinstrumental que desemboca en el instrumento.
Leer menos