Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Programación de español como segunda lengua : Educación Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92680
Ver/Abrir
BVCM001342.pdf (664.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Hilario Silva, Jesús Pedro; López Expósito, Ana María; Miralles Flores, María José; Muñoz Redondo, Carmen; Pérez Fuente, José Luis; Rivera Duque, Alicia
Fecha:
2002
Resumen:

Este recurso que tiene como finalidad contribuir a que el alumnado procedente de diferentes países pueda participar plenamente en la sociedad y superar con éxito las distintas etapas del Sistema Educativo. Se pretende conseguir que las diferentes actuaciones didácticas resulten lo más eficaces posibles. La obra se divide en tres partes. La primera parte es introductoria y explica los principios básicos y las implicaciones didácticas derivadas de la diversidad del alumnado. La segunda, contiene la propuesta de programación por niveles, alfabetización, básico y medio; y cada uno de estos tres niveles contiene distintos bloques como la lengua oral y escrita como medio de comunicación, la lengua como objeto de conocimiento, iniciación a la literatura y la comunicación verbal y no verbal. Finalmente, la tercera parte constituye una guía de recursos para la enseñanza del español como segunda lengua, vídeos y páginas web actualmente en el mercado.

Este recurso que tiene como finalidad contribuir a que el alumnado procedente de diferentes países pueda participar plenamente en la sociedad y superar con éxito las distintas etapas del Sistema Educativo. Se pretende conseguir que las diferentes actuaciones didácticas resulten lo más eficaces posibles. La obra se divide en tres partes. La primera parte es introductoria y explica los principios básicos y las implicaciones didácticas derivadas de la diversidad del alumnado. La segunda, contiene la propuesta de programación por niveles, alfabetización, básico y medio; y cada uno de estos tres niveles contiene distintos bloques como la lengua oral y escrita como medio de comunicación, la lengua como objeto de conocimiento, iniciación a la literatura y la comunicación verbal y no verbal. Finalmente, la tercera parte constituye una guía de recursos para la enseñanza del español como segunda lengua, vídeos y páginas web actualmente en el mercado.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; lengua española; segunda lengua extranjera; alfabetización
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.