De Ceuta a Europa : programa de apoyo al aprendizaje de lenguas extranjeras (PALE) 2010 : una oportunidad de formación lingüístico-metodológica
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Actas del Congreso Estatal de Formación del Profesorado 'Conectando Redes' : junio 2010. 2010 ; p. 1091-1116Abstract:
Se presenta el Programa de Apoyo al Aprendizaje de Lenguas Extranjeras (PALE). Se expone la convocatoria del PALE del 2010 para Ceuta y Melilla. El programa tiene por objetivo mejorar la competencia lingüística del profesorado en lenguas extranjeras (inglés y francés). Se detallan los objetivos didácticos del curso PALE de Ceuta de 2010. Se describe el itinerario del curso del Centro de Formación del Profesorado y Recursos de Ceuta, las actividades del programa PALE, la metodología, el diseño de actividades y la evaluación en la enseñanza-aprendizaje de idiomas. La metodología aplicada es el Aprendizaje Integrado de Lengua y Contenido (AILC). Finalmente, se aportan los resultados de la evaluación de las actividades para obtener el grado de satisfacción y la valoración tanto cuantitativa como cualitativa del profesorado.
Se presenta el Programa de Apoyo al Aprendizaje de Lenguas Extranjeras (PALE). Se expone la convocatoria del PALE del 2010 para Ceuta y Melilla. El programa tiene por objetivo mejorar la competencia lingüística del profesorado en lenguas extranjeras (inglés y francés). Se detallan los objetivos didácticos del curso PALE de Ceuta de 2010. Se describe el itinerario del curso del Centro de Formación del Profesorado y Recursos de Ceuta, las actividades del programa PALE, la metodología, el diseño de actividades y la evaluación en la enseñanza-aprendizaje de idiomas. La metodología aplicada es el Aprendizaje Integrado de Lengua y Contenido (AILC). Finalmente, se aportan los resultados de la evaluación de las actividades para obtener el grado de satisfacción y la valoración tanto cuantitativa como cualitativa del profesorado.
Leer menos