Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Retos para el gobierno de las universidades en el marco del EEES

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92285
Ver/Abrir
00820123000103.pdf (636.2Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mira Solves, José Joaquín; Galán Vallejo, Manuel; Kemenade, Everard van; Marzo Campos, Juan Carlos; Gilabert Mora, Mercedes; Pérez Jover, María Virtudes; Blaya Salvador, Inmaculada
Fecha:
2012
Publicado en:
Revista de educación. 2012, n. 357, enero-abril ; p. 445-465
Resumen:

Se pretende identificar los retos y las necesidades de información y formación de los equipos directivos y la gestión de las universidades españolas, para facilitar la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En el estudio han participado rectores, vicerrectores, decanos o jefes de servicio de universidades españolas y gestores de las sociedades no españolas de gestión y calidad universitaria. Entre los resultados se destacan la mejora de la calidad de las enseñanzas y la redefinición de la estrategia de cada universidad. Las universidades españolas optaron por incrementar la coordinación entre asignaturas para ofrecer enseñanzas integradas y promover la renovación de las metodologías de enseñanza. Las universidades no españolas dan prioridad a la profesionalización de la gestión universitaria. Se detecta que las necesidades de los gestores universitarios son la gestión de calidad, la gestión estratégica y la gestión del cambio.

Se pretende identificar los retos y las necesidades de información y formación de los equipos directivos y la gestión de las universidades españolas, para facilitar la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En el estudio han participado rectores, vicerrectores, decanos o jefes de servicio de universidades españolas y gestores de las sociedades no españolas de gestión y calidad universitaria. Entre los resultados se destacan la mejora de la calidad de las enseñanzas y la redefinición de la estrategia de cada universidad. Las universidades españolas optaron por incrementar la coordinación entre asignaturas para ofrecer enseñanzas integradas y promover la renovación de las metodologías de enseñanza. Las universidades no españolas dan prioridad a la profesionalización de la gestión universitaria. Se detecta que las necesidades de los gestores universitarios son la gestión de calidad, la gestión estratégica y la gestión del cambio.

Leer menos
Materias (TEE):
gestión del centro de enseñanza; universidad; análisis cualitativo; formación continua; calidad de la educación; planificación educativa; España; Comunidad Europea
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.