Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La Generación Net se tambalea : percepción del dominio de las TIC de estudiantes de Magisterio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92205
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...
Ver/Abrir
00820123000032.pdf (415.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Romero Carbonell, Marc; Oliveria, Janaina Minelli de
Fecha:
2011
Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2011, vol. 12, n. 3 ; p. 265-283
Resumen:

El objetivo del estudio es descubrir si existe alguna diferencia significativa en la percepción de las competencias relacionadas con el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre alumnos de magisterio nacidos antes de los años 80 y aquellos que nacieron después. Se realiza un estudio de correlación entre la edad de un grupo de alumnos de magisterio y su percepción acerca del dominio de herramientas TIC. Los datos del estudio se recogieron con cuestionarios. No se halla una relación significativa entre la mayoría de variables. Se observa una percepción del uso hábil de las herramientas de edición de vídeo y redes sociales por parte de los participantes más jóvenes. Se argumenta que la educación del siglo XXI, con frecuencia basada en las formas de aprendizaje verbales por escrito, necesita reorientar su enfoque con el fin de motivar a las generaciones más jóvenes.

El objetivo del estudio es descubrir si existe alguna diferencia significativa en la percepción de las competencias relacionadas con el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre alumnos de magisterio nacidos antes de los años 80 y aquellos que nacieron después. Se realiza un estudio de correlación entre la edad de un grupo de alumnos de magisterio y su percepción acerca del dominio de herramientas TIC. Los datos del estudio se recogieron con cuestionarios. No se halla una relación significativa entre la mayoría de variables. Se observa una percepción del uso hábil de las herramientas de edición de vídeo y redes sociales por parte de los participantes más jóvenes. Se argumenta que la educación del siglo XXI, con frecuencia basada en las formas de aprendizaje verbales por escrito, necesita reorientar su enfoque con el fin de motivar a las generaciones más jóvenes.

Leer menos
Materias (TEE):
tecnología de los medios de comunicación; formación de profesores; análisis de correlación; destreza; estudiante universitario de primer ciclo; nuevas tecnologías; tecnología de la información
Otras Materias:
Internet; Web 2.0
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.