La Web 2.0 al servicio de la comunidad en un programa de español como lengua de herencia en Estados Unidos
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2011, vol. 12, n. 3 ; p. 118-140Resumen:
Se analiza la utilización de la Web 2.0 en un programa de servicio a la comunidad diseñado desde los presupuestos de la pedagogía crítica. El programa, permite la organización e impartición de clases extraescolares de español a niños bilingües de herencia hispana de un colegio de enseñanza primaria, se implementó por estudiantes de una universidad pública de Estados Unidos. Se analiza el uso de un blog de clase y un 'wiki' como canales de comunicación y colaboración, y sus ventajas y desventajas para alcanzar las metas del programa. Mediante la tecnología, se consigue fomentar la interacción entre los participantes, se incorporó la expresión escrita como medio de comunicación y se motivó a los estudiantes a desarrollar su competencia digital. Finalmente se realizan recomendaciones para futuros programas de servicio a la comunidad.
Se analiza la utilización de la Web 2.0 en un programa de servicio a la comunidad diseñado desde los presupuestos de la pedagogía crítica. El programa, permite la organización e impartición de clases extraescolares de español a niños bilingües de herencia hispana de un colegio de enseñanza primaria, se implementó por estudiantes de una universidad pública de Estados Unidos. Se analiza el uso de un blog de clase y un 'wiki' como canales de comunicación y colaboración, y sus ventajas y desventajas para alcanzar las metas del programa. Mediante la tecnología, se consigue fomentar la interacción entre los participantes, se incorporó la expresión escrita como medio de comunicación y se motivó a los estudiantes a desarrollar su competencia digital. Finalmente se realizan recomendaciones para futuros programas de servicio a la comunidad.
Leer menos