La cooperación entre agentes de innovación educativa : formas y elementos básicos
Full text:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev51 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2001Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2001, v. 5, n. 1 ; 26 p.Abstract:
Se analizan las formas que puede adoptar la cooperación entre múltiples agentes involucrados en contextos de innovación educativa. La atención a esta clase de relaciones relevantes que se producen entre agentes adopta una perspectiva general que no afecta a situaciones de cambio particulares, sino que hace hincapié en aquellos escenarios educativos que poseen una enorme presencia e importancia para promover la innovación a partir de la contribución de diversos agentes. Con este propósito se identifican tres tipos fundamentales de estructuras de cooperación (formalizadas y jerarquizadas, de mercado, solidarias) que, a modo de marco global, permiten clarificar, a su vez, dos modelos básicos de cooperación cada vez más en boga en el ámbito educativo: las redes y las comunidades. Finalmente, se aborda la cuestión del papel del Estado en este entramado de relaciones profesionales.
Se analizan las formas que puede adoptar la cooperación entre múltiples agentes involucrados en contextos de innovación educativa. La atención a esta clase de relaciones relevantes que se producen entre agentes adopta una perspectiva general que no afecta a situaciones de cambio particulares, sino que hace hincapié en aquellos escenarios educativos que poseen una enorme presencia e importancia para promover la innovación a partir de la contribución de diversos agentes. Con este propósito se identifican tres tipos fundamentales de estructuras de cooperación (formalizadas y jerarquizadas, de mercado, solidarias) que, a modo de marco global, permiten clarificar, a su vez, dos modelos básicos de cooperación cada vez más en boga en el ámbito educativo: las redes y las comunidades. Finalmente, se aborda la cuestión del papel del Estado en este entramado de relaciones profesionales.
Leer menos