Estilos de aprendizaje, género y rendimiento académico
Texto completo:
http://www.uned.es/revistaestilo ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Revista de estilos de aprendizaje. 2011, v. 8, n. 8, octubre ; p. 71-84Resumen:
Se pretende identificar los estilos de aprendizaje de alumnos de dos carreras de áreas distintas (Ingeniería Civil Biomédica y Tecnología Médica), de la Universidad de Concepción (Chile), para determinar la eventual correlación entre los estilos de aprendizaje y género con el rendimiento académico en la asignatura de Fisiología-Fisiopatología. Se utiliza el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), y el rendimiento académico se basa en las calificaciones finales obtenidas en dicha asignatura. Se establece una correlación significativa entre el rendimiento académico y el estilo Teórico en los alumnos de Ingeniería Civil Biomédica y con el estilo Reflexivo en los alumnos de Tecnología Médica. Se concluye que algunos estilos de aprendizaje pueden eventualmente incidir en el rendimiento académico de los alumnos, pero son independientes del género.
Se pretende identificar los estilos de aprendizaje de alumnos de dos carreras de áreas distintas (Ingeniería Civil Biomédica y Tecnología Médica), de la Universidad de Concepción (Chile), para determinar la eventual correlación entre los estilos de aprendizaje y género con el rendimiento académico en la asignatura de Fisiología-Fisiopatología. Se utiliza el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), y el rendimiento académico se basa en las calificaciones finales obtenidas en dicha asignatura. Se establece una correlación significativa entre el rendimiento académico y el estilo Teórico en los alumnos de Ingeniería Civil Biomédica y con el estilo Reflexivo en los alumnos de Tecnología Médica. Se concluye que algunos estilos de aprendizaje pueden eventualmente incidir en el rendimiento académico de los alumnos, pero son independientes del género.
Leer menos