De la virtualización a la interactividad
Texto completo:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2000Publicado en:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2000, v. 3, n. 2, diciembre ; p. 9-28Resumen:
La educación a distancia es socialmente percibida como un tipo de educación sin apenas interactividad. Con el creciente uso de Internet, la propia interactividad adquiere nuevas formas. Se facilita la comunicación horizontal, entre iguales, y el uso de la imagen en los encuentros entre estudiantes y tutores, o sólo entre estudiantes, manteniendo la distancia. Esto abre nuevas perspectivas a la educación a distancia. Además, las nuevas posibilidades de interactividad pueden asimismo producir una nueva etapa en el futuro de este tipo de enseñanza, un modelo capaz de integrar la industrialización y una relación menos masiva y más personalizada, construyendo una 'comunidad académica virtual'.
La educación a distancia es socialmente percibida como un tipo de educación sin apenas interactividad. Con el creciente uso de Internet, la propia interactividad adquiere nuevas formas. Se facilita la comunicación horizontal, entre iguales, y el uso de la imagen en los encuentros entre estudiantes y tutores, o sólo entre estudiantes, manteniendo la distancia. Esto abre nuevas perspectivas a la educación a distancia. Además, las nuevas posibilidades de interactividad pueden asimismo producir una nueva etapa en el futuro de este tipo de enseñanza, un modelo capaz de integrar la industrialización y una relación menos masiva y más personalizada, construyendo una 'comunidad académica virtual'.
Leer menos