La educación a distancia en prisión : estudio de los alumnos de la UNED internos en centros penitenciarios
Texto completo:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2003, v. 6, n. 2, diciembre ; p. 97-120Resumen:
La educación a distancia supone la ruptura de la relación directa y continuada entre profesor y alumno, reduciéndose las formas de comunicación y apoyos académicos (tutores, mediadores, materiales didácticos, etc.). La autonomía del alumno se convierte en la clave. La prisión, a pesar de ser un espacio fuertemente cerrado al exterior, permite aplicar el modelo propuesto por la enseñanza a distancia. Se analiza la aplicación del modelo de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en prisión partiendo de los datos obtenidos en un estudio realizado sobre el alumnado interno en centros penitenciarios. A través de las condiciones del contexto, las características de los alumnos y sus expectativas, se comprueba la adecuación y dificultades del modelo en este complejo espacio.
La educación a distancia supone la ruptura de la relación directa y continuada entre profesor y alumno, reduciéndose las formas de comunicación y apoyos académicos (tutores, mediadores, materiales didácticos, etc.). La autonomía del alumno se convierte en la clave. La prisión, a pesar de ser un espacio fuertemente cerrado al exterior, permite aplicar el modelo propuesto por la enseñanza a distancia. Se analiza la aplicación del modelo de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en prisión partiendo de los datos obtenidos en un estudio realizado sobre el alumnado interno en centros penitenciarios. A través de las condiciones del contexto, las características de los alumnos y sus expectativas, se comprueba la adecuación y dificultades del modelo en este complejo espacio.
Leer menos